Cancún, Quintana Roo, 13 de marzo de 2025 – La Secretaría de Gobierno (SEGOB) de Quintana Roo, dirigida por Cristina Torres, destinó más de 39 millones de pesos entre 2023 y 2024 a la contratación de un seguro paramétrico contra huracanes con la empresa Seguros Ve Por Más. Este monto, proveniente de los impuestos de los quintanarroenses, fue utilizado para proteger la infraestructura estatal, incluyendo meses fuera de la temporada oficial de huracanes.

Primer Contrato por $39.5 MDP en 2023
El primer contrato, identificado como SEGOB/DA/LP/ADQ/001/2023, se firmó por un total de $39,555,800.48 pesos. La póliza tuvo vigencia del 16 de junio de 2023 al 16 de junio de 2024, cubriendo un año completo. De este periodo, seis meses –de diciembre a abril– corresponden a la temporada de menor riesgo de huracanes en la región, según el calendario oficial que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre.


Renovación del Contrato en 2024 por Otros $39.5 MDP
En 2024, Cristina Torres renovó el contrato bajo el número SEGOB/DA/LP/ADQ/001/2024 por la misma cantidad de $39,555,800.48 pesos. Esta póliza entró en vigor el 16 de junio de 2024 y permanecerá activa hasta el 16 de junio de 2025. Al igual que el anterior, incluye meses de baja probabilidad de huracanes, con un costo mensual de $3,296,316.71 pesos.
Detalle del Gasto: $19.7 MDP en Meses sin Temporada de Huracanes
De los $39.5 millones pagados en cada contrato, $19,777,900.30 corresponden a los seis meses fuera de la temporada de huracanes. Este monto, equivalente al 50% del total anual, cubre el periodo de diciembre a abril, cuando no se registran fenómenos ciclónicos en Quintana Roo.
Ausencia de Seguro para Contingencias Ciudadanas
El gobierno estatal, encabezado por Mara Lezama, priorizó la protección de instalaciones públicas con este seguro. Sin embargo, no se reporta la existencia de un programa similar para apoyar a la población ante contingencias meteorológicas. En 2024, miles de familias en Chetumal sufrieron pérdidas por inundaciones, sin un fondo de emergencia visible para su atención.
La información fue dada a conocer por Información Sin Límite Quintana Roo, que destacó el uso de estos recursos en un contexto de necesidades prioritarias como medicamentos para hospitales y pavimentación de calles. El medio señaló que sus publicaciones han generado molestias entre funcionarios estatales, quienes habrían ofrecido “recompensas” para identificar a sus integrantes. Los asociados responsabilizaron a secretarios de la administración por cualquier represalia en su contra.
La SEGOB aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la justificación de estos contratos ni el destino específico de los fondos. El caso ha abierto el debate sobre la gestión del erario en Quintana Roo, en un estado donde los desastres naturales son una constante.
Deja una respuesta