Hunucmá, Yucatán – El actual gobierno municipal de Hunucmá encabezada por Cristina Pérez Bojórquez enfrenta un posible conflicto de intereses que involucra a dos directores de su administración, según denuncias ciudadanas y disposiciones legales que rigen la función pública en el estado. Los implicados son el director de pesca y el director de parques y jardines, quienes podrían estar incurriendo en prácticas contrarias a la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, que fue reformada hasta el 31 de julio de 2024.

La ley en juego
La normativa estatal establece límites claros para los servidores públicos municipales. En sus artículos 205, 219 y 221, se prohíbe a los funcionarios aceptar beneficios económicos indebidos, involucrarse en programas que les otorguen ventajas personales o utilizar su cargo para favorecer a terceros. A continuación, un desglose de las disposiciones relevantes:

- Artículo 221: Prohíbe aceptar dinero, donaciones u otros beneficios mientras se esté en el cargo y hasta dos años después de dejarlo.
- Artículo 219, Fracción V: Impide a los funcionarios recibir empleos, cargos o donaciones de entidades relacionadas con su labor pública.
- Artículo 205: Establece que los funcionarios no deben utilizar su puesto para obtener ventajas personales o influir en decisiones que favorezcan sus intereses.
Estas disposiciones son fundamentales para evitar la corrupción y asegurar que la administración pública funcione bajo principios de equidad y justicia. En el caso de los dos directores mencionados, las denuncias sugieren que podrían haber aprovechado su posición para obtener beneficios personales, algo que está explícitamente prohibido.

Reacciones ciudadanas y gubernamentales
La alerta fue emitida por ciudadanos preocupados por el manejo de los recursos y el posible uso indebido de programas gubernamentales. Este tipo de irregularidades ha generado incertidumbre sobre la transparencia y legalidad de las decisiones dentro del gobierno municipal. Ante esta situación, se espera que el Ayuntamiento de Hunucmá, junto con el departamento de Recursos Humanos, brinde una respuesta clara a la ciudadanía, reafirmando su compromiso con la legalidad.

Además, las autoridades correspondientes, como la Secretaría de la Contraloría General del Estado de Yucatán (#SECOGEY) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (#SEPASY), podrían intervenir para investigar si los directores involucrados han violado las leyes establecidas, lo que podría dar lugar a sanciones administrativas o a una mayor responsabilidad.
La población sigue de cerca estos hechos, exigiendo que las autoridades actúen con transparencia y en cumplimiento con la ley, garantizando que el gobierno municipal de Hunucmá opere sin favoritismos ni intereses personales en juego.
Por JAC
Deja una respuesta