Agosto 15, 2025 | 09:38
Esto es lo que pasa si tocas un conejo con “tentáculos” o “cuernos negros”. Te decimos si es contagiosos el virus que afecta a estos animalitos
En Estados Unidos de América (EUA), los conejos de Fort Collins, Colorado, se han vuelto populares debido a la formación de “tentáculos” o “cuernos negros”. Te decimos qué pasa si tocas a uno de estos animalitos y si el virus es contagios.
En N+ ya te contamos que los conejos están infectados con el virus del papiloma de Shope, que causa crecimientos similares a verrugas que sobresalen de sus caras como cuernos metastásicos.
Las noticias sobre los avistamientos de conejos en Fort Collins, a 105 kilómetros (65 millas) al norte de Denver, comenzaron a llamar la atención después de que los residentes empezaron a verlos por la ciudad y a publicar fotos.
Noticia relacionada: Alertan por Conejos con “Tentáculos” y “Cuernos Negros” en EUA; Autoridades Piden no Tocarlos
¿El virus de los conejos es contagioso?
Científicos y autoridades de Vida Silvestre de Colorado informaron que el virus del papiloma de Shope puede propagarse de conejo a conejo, pero no a otras especies, incluidos humanos y mascotas, por lo que no se corre riesgo si se toca a uno de estos ejemplares.
Los crecimientos de “tentáculos” o “cuernos negros” no dañan a los conejos a menos que crezcan en sus ojos o bocas e interfieran con la alimentación.
Cabe destacar que los sistemas inmunológicos de los conejos son capaces de combatir el virus y, una vez que lo hacen, los crecimientos desaparecen.