La reciente renuncia de Jorge Kuh al Partido Acción Nacional (PAN) es una traición para los habitantes de Tunkás. El presidente municipal, quien ganó la confianza de los ciudadanos bajo los principios de honestidad y compromiso partidista, ha decidido abandonar las filas del PAN de una forma sigilosa, evitando dar explicaciones claras. Sin embargo, lo que más ha generado molestia no es su salida, sino las sospechas de que su decisión fue motivada por “apoyos económicos” que lo llevaron directamente a los brazos de Morena.

Durante una reciente reunión de presidentes municipales en la Ciudad de México, fuentes aseguran que Jorge Kuh recibió “besos y abrazos” disfrazados de medio millón de pesos como incentivo para renunciar al PAN y unirse al proyecto de Joaquín “Huacho” Díaz. Esta movida política no es más que un intento de Huacho por inflar su popularidad y mostrar que tiene el respaldo de los presidentes municipales de Yucatán, aunque sea a costa de la integridad y los principios de los mismos.
La traición de Kuh no solo es hacia su partido, sino también hacia los ciudadanos de Tunkás, quienes lo eligieron confiando en sus promesas de trabajo y transparencia. En sus informes de gobierno, el alcalde siempre ha resaltado las obras estatales y federales, pero poco o nada se ha dicho de los logros municipales. Y es que, en Tunkás, las obras propias de su administración simplemente no existen. Los tunkaseños se preguntan: ¿dónde están los apoyos prometidos? ¿Dónde está el beneficio directo para el municipio?

Para colmo, Jorge Kuh ha sido visto viajando a Los Ángeles, California, bajo el pretexto de rendir informes a los paisanos que residen en Estados Unidos. No obstante, los rumores apuntan a que estos viajes no son más que vacaciones pagadas con recursos del erario público. Lo más indignante es que no viaja solo; también lleva consigo a su madre, esposa e hijas, convirtiendo lo que debería ser trabajo en un paseo familiar financiado con el dinero de los tunkaseños.
El descaro de Kuh alcanza niveles alarmantes cuando se observan las pocas acciones realizadas en Tunkás. La pintura de topes y el bacheo, realizados a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), se facturan al 100% como gasto Municipal con cifras infladas, dejando claro que el objetivo no es beneficiar al municipio, sino lucrar con el presupuesto.
Ahora, con su reciente alianza con Joaquín Huacho Díaz, los ciudadanos de Tunkás pueden esperar más viajes internacionales disfrazados de “informes”. Si ya fue capaz de viajar a Los Ángeles, ¿qué impide que el próximo destino sea Europa, mientras el municipio sigue sin ver avances significativos?
Jorge Kuh ha demostrado que sus bendiciones en redes sociales no son más que una cortina de humo para evadir las críticas y cuestionamientos sobre su gestión. Pero los tunkaseños no son ingenuos; están tomando nota de cada acción y omisión. Al final, la historia lo recordará como el alcalde que prefirió vender sus principios y traicionar a su pueblo por unos pesos.
¡Recuerda, Jorge Kuh: Tunkás no olvida!
Deja una respuesta