Chetumal vivió una jornada de violencia e indignación después de que pobladores de la comunidad de Sac-Xan incendiaran una patrulla frente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). La protesta fue motivada por la detención de dos jóvenes de 19 y 20 años, uno de los cuales perdió la vida bajo custodia policial en circunstancias aún no esclarecidas.

El caso comenzó con la aprehensión de los jóvenes en Sac-Xan, acusados de presunto narcomenudeo, y su posterior traslado a las instalaciones de la SSC en Chetumal. Durante el trayecto, uno de ellos falleció, desencadenando la furia de familiares y habitantes de la comunidad. En respuesta, un grupo de pobladores viajó a la capital para exigir justicia, respuestas claras y la liberación del segundo detenido.
Las demandas de los manifestantes no tardaron en escalar. Lo que empezó como un reclamo se transformó en una violenta protesta, culminando en el incendio de una patrulla como muestra de rechazo hacia lo que consideran un abuso de autoridad y falta de transparencia por parte de las fuerzas de seguridad.

Mientras tanto, el cuerpo del joven fallecido fue llevado al Servicio Médico Forense para la realización de una autopsia que determine las causas del deceso. Sin embargo, las autoridades han mantenido silencio, sin ofrecer detalles sobre el incidente ni los pasos a seguir.
Clamor de justicia y desconfianza creciente
Este hecho pone en evidencia la tensa relación entre las comunidades de la Ribera del Río Hondo y las fuerzas de seguridad. Los pobladores de Sac-Xan han señalado reiteradamente un patrón de abuso de poder por parte de las autoridades estatales, que consideran que operan con impunidad.
Por su parte, organizaciones civiles han hecho un llamado a garantizar que se realice una investigación imparcial y expedita sobre las circunstancias de la muerte del joven y las responsabilidades de los policías involucrados. También instan a las autoridades a escuchar las demandas de la comunidad para evitar un recrudecimiento de las tensiones en la región.
La indignación en Sac-Xan y sus alrededores es un recordatorio de la necesidad de construir puentes de confianza entre las autoridades y las comunidades, a través de una rendición de cuentas clara y transparente. De no atenderse con urgencia, este tipo de conflictos puede convertirse en un problema más profundo y recurrente.

Deja una respuesta