La violencia en Playa del Carmen sigue escalando, y la reciente aparición de una narcomanta evidencia la creciente presión sobre las autoridades de seguridad en la región. La noche del domingo, alrededor de las 21:20 horas, se encontró un mensaje intimidatorio en el Arco Vial, entre las calles 11 y 13 Sur, en la colonia Ejidal. El contenido de la manta iba dirigido contra José Luis Rueda de León, comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Playa del Carmen, y Jesús Ruiz Cruz, conocido como “Mamut”, comandante de la Fiscalía Antinarcóticos.

El mensaje acusaba directamente a los funcionarios de estar vinculados con células criminales y de brindar protección a grupos delictivos responsables de homicidios en la ciudad. Aunque este tipo de amenazas no son un fenómeno nuevo en la región, su presencia refuerza la preocupación por la penetración del crimen organizado en las estructuras de seguridad pública.
Este hecho no solo representa una intimidación directa a las autoridades, sino que también pone de manifiesto la complejidad del combate a la delincuencia organizada en Quintana Roo. La Fiscalía General del Estado no ha emitido declaraciones oficiales sobre el hallazgo de la manta ni sobre las acusaciones vertidas en su contenido. Sin embargo, la situación subraya la urgencia de reforzar la confianza en las instituciones y la necesidad de estrategias eficaces para desmantelar las redes de corrupción y violencia que afectan a la entidad.
La población de Playa del Carmen enfrenta una realidad donde los mensajes del crimen organizado se han convertido en una herramienta de intimidación constante. En este contexto, es imprescindible que las autoridades tomen medidas contundentes para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de los ciudadanos en un entorno cada vez más convulso.
Por JAC.
Deja una respuesta