Por JAC.
La alcaldesa de Mérida, Yucatán, Cecilia Patrón, está siendo fuertemente criticada por gastar dinero del pueblo en influencers que, según muchos ciudadanos, no aportan nada a la sociedad. Mientras los problemas de inseguridad, drogadicción y abandono urbano siguen sin solución, ella destina recursos a figuras que solo buscan likes y fama efímera.

Se cuestiona la transparencia en estos gastos y se exige que el presupuesto se emplee en generar empleos reales para quienes realmente lo necesitan. En lugar de enfocarse en resolver los problemas de la ciudad, la alcaldesa utiliza a estos influencers para fabricar una imagen de humildad, apareciendo momentáneamente en actividades como recoger basura junto a ellos, en un intento desesperado por ganarse la empatía de la gente. Pero la población ya no se deja engañar: están hartos de tanta payasada y simulación.

Entre los influencers que han sido parte de esta estrategia superficial se encuentran Socotroco y Cich, quienes, más que contribuir al bienestar de Mérida, solo refuerzan el uso de la política como espectáculo mediático.

La realidad es que la ciudadanía exige resultados, no shows digitales. La inseguridad, la drogadicción y la falta de atención a las colonias vulnerables requieren acciones concretas y no estrategias de redes sociales para mejorar la imagen de una administración. Si Cecilia Patrón Laviada sigue desperdiciando recursos en banalidades, su legado será recordado como el de una gestión frívola y ajena a las verdaderas necesidades de Mérida.
Deja una respuesta