¿Funcionarios de Campeche o turistas de paso? Lavalle Maury sin INE local
Por Jhony Alamilla Castro
El reciente avistamiento de Lavalle Maury, funcionario estatal, en las oficinas del INE ha generado una fuerte duda en los campechanos sobre su verdadera residencia y su compromiso con el estado de Campeche. Según las versiones, el funcionario habría acudido a tramitar su credencial para votar, ya sea porque no la poseía o para actualizar su domicilio, lo que deja en duda su arraigo en la entidad.

Este caso no es aislado, sino parte de una tendencia recurrente en el gobierno estatal de Layda Sansores, que ha integrado a varios funcionarios foráneos. La falta de conocimiento de estos sobre las necesidades y problemáticas locales se ha vuelto una queja constante entre los campechanos, quienes sienten que sus representantes no entienden ni comparten su realidad.
Lavalle Maury no solo representa un caso más de un funcionario con raíces fuera del estado, sino también la percepción de un gobierno que prioriza lealtades políticas sobre la experiencia y el entendimiento del contexto local. ¿Cómo pueden diseñar y aplicar políticas públicas eficaces quienes no han vivido los retos cotidianos de Campeche?

Este episodio, aunque anecdótico, refleja un problema más profundo: la desconexión entre los líderes y las comunidades que deberían servir. Los campechanos merecen funcionarios comprometidos con su estado, con soluciones reales para sus problemas, no figuras que parecen estar de paso y cuya prioridad no es el bienestar de la población local.
La residencia de un funcionario va más allá de un trámite burocrático; es una cuestión de identidad, compromiso y responsabilidad. Y en este caso, Lavalle Maury queda a deber.
¿Funcionarios de paso? Lavalle Maury, flamante miembro del gobierno de Campeche, sin INE local. ¿Cómo entender las necesidades de los campechanos sin vivirlas? #Campeche#Gobierno#Transparencia
Deja una respuesta